27 enero 2025

Palacio de Bellas Artes presenta catálogo: Alan Glass. Sorprendente hallazgo

El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta el catálogo de la muestra Alan Glass. Sorprendente hallazgo, el cual incluye textos del equipo curatorial de la exposición e imágenes de la obra y la casa-estudio del artista de origen canadiense.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Museo Palacio de Bellas Artes

Alan Glass (Montreal, 1932–Ciudad de México, 2023) tuvo su primer acercamiento con el surrealismo cuando viajó a París en 1953. Se estableció en México a partir de la década de los sesenta, en donde se consolidó como uno de los referentes más importantes de este movimiento. Durante más de seis décadas de trabajo, la cultura material mexicana influyó profundamente en su obra, especialmente en la creación de objetos surrealistas.

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Museo del Palacio de Bellas Artes, presentan el catálogo de la muestra Alan Glass. Sorprendente hallazgo, el cual contiene textos del equipo curatorial, además de imágenes de la obra y la casa-estudio del artista.

Esta publicación, además de ser un homenaje al artista que complementa la exposición, reúne todas las obras exhibidas y tres ensayos elaborados por los curadores: Joshua Sánchez, curador en jefe del Museo del Palacio de Bellas Artes; Xavier de la Riva, director del Laboratorio Arte Alameda; la historiadora del arte estadounidense Abigail Susik y el investigador sueco Kristoffer Noheden, los cuales profundizan en la complejidad del pensamiento y la propuesta estética de Glass.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.