17 abril 2023

«Cobertura Milan Design Week 2023»: Abyss | Jan Plecháč para Moser

Abyss es un jarrón concretado por la histórica marca Moser, la pieza destaca por ser la primera bajo la dirección de arte de Jan Plecháč.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Moser

En el marco de Milan Design Week la marca Moser lanzará su jarrón Abyss, primera pieza bajo la dirección de arte de Jan Plecháč. El núcleo del jarrón está formado únicamente por el aliento del vidriero, lo que hace que cada pieza sea única.

 

En realidad, hacer el jarrón Abyss es particularmente desafiante; ejerce una enorme presión sobre la fuerza física y depende de la experiencia y la artesanía del único jefe de la fábrica de vidrio.

 

La masa fundida del jarrón, que pesa veintidós kilos en la cerbatana del vidriero, lo convierte en el objeto más exigente jamás creado en la fábrica de vidrio de Moser. Por estas razones, solo se pueden fabricar unas pocas docenas de piezas cada año.

 

La Colección Abyss se presentará en un número limitado de 99 piezas con una superficie mate magnetizante.

 

Para el color del jarrón, el diseñador se inspiró en las muestras de color originales del Director Técnico y de Arte de la vidriería de principios del siglo pasado, Leo Moser. Leo fue un pionero de los nuevos métodos de coloración del vidrio e inspiró a las generaciones anteriores y posteriores con su enfoque experimental. El aguamarina es la sombra de las profundidades del océano, la piedra lapislázuli y el artista Yves Klein.

Abyss

 

El jarrón Abyss tendrá su estreno en la capital del diseño mundial, Milán, en dos lugares prestigiosos. Como parte de la Semana del Diseño de Milán, Moser presentará el jarrón en una instalación independiente dentro de las paredes de la galería de la famosa coleccionista y curadora italiana, Rossana Orlandi.

 

También aparecerá en la grandiosa exposición de vidrio y porcelana checa Made by Fire, que la Galería Morava de Brno presentará en el museo Triennale Milano en cooperación con el festival Designblok de Praga.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.