30 marzo 2023

«Jannis Kounellis en seis actos» llega al Museo Jumex

Kit Hammonds ha curado en seis actos, buena parte de la obra del artista griego Jannis Kounellis para adaptarla en una muestra que conecta con el intelecto humano.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Pedro Rodríguez

Museo Jumex

 

 

Al estudiar arte en Italia, Kounellis se integró rápidamente al grupo Arte Povera (arte pobre), que forjó su camino profesional al margen de esa definición; un camino que es repasado en esta exposición curada por Kit Hammonds a lo largo de 6 actos, inspirados en el gusto de Kounellis por el teatro griego antiguo.

 

Museo Jumex

 

La muestra no es una cronológica o a manera de retrospectiva, por otro lado, reúne una muestra de las diferentes etapas artísticas de Kounallis poniendo de muestra diferentes ideas y conceptos críticos de su práctica, valores que él mismo considerada como el lenguaje fundamental para entender sus obras. Los ‘actos’ se entrecruzan y traslapan entre sí y se convierten en reflejo de la propia sensibilidad poética el artista.

 

Museo Jumex

 

La obra de Kounallis no podría definirse como resultado de un contexto, pero si, a un mundo donde los lenguajes pasados siguen teniendo relevancia en el presente y donde lo metafísico está ligado a la cultura material.

 

Museo Jumex

 

Los 6 actos se distinguen unos de otros a manera de las representaciones griegas, a través de la música, el lenguaje, la naturaleza y la repetición, además de otros elementos. A través de cada uno de ellos, las piezas se integran formando un lenguaje propio no solo con obra plásticas, sino intervenciones del espacio, piezas escultóricas e inclusive performance que incluye artistas musicales.

 

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 17 de septiembre en la Galería 3 del Museo Jumex.



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.