03 febrero 2022

Glocal 63 | Economía circular: Volver a lo ‘esencial’ / Entrevista con Stefan Diez

Stefan Diez cuenta con una lista de 10 directrices: Circular Design Guidelines, que tiene publicada en su sitio web y recoge de manera muy sintética algunos principios fundamentales sobre sostenibilidad y buenas prácticas del diseño.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía despacho

La pandemia nos ha recordado con dureza la necesidad de estar preparados para la llegada de una crisis, aunque también nos brinda la oportunidad única para diseñar estrategias de recuperación económica que incorporen elementos de economía circular e innovación verde.

 

“Estamos experimentando de primera mano la fragilidad de los modelos económicos lineales basados en la producción, consumo y desecho de productos a partir de la extracción y transformación de materias primas. Pensemos en la cantidad de bienes clave para nuestras economías que no se podrán producir más cuando las reservas de éstos se agoten. Además, de que los modelos lineales tampoco garantizan la resiliencia a choques externos (como la crisis sanitaria actual) y sí contribuyen a crear “frontera productiva” con marcados impactos negativos en el crecimiento económico y bienestar humano”, dice Stefan Diez, criado en una familia de carpinteros de cuarta generación y cuyos lazos tan precoces con la artesanía han moldeado profundamente su desarrollo como diseñador industrial y su particular preocupación en el potencial de la economía circular.

 

Lean la entrevista completa en la edición impresa de Glocal 63.

@stefandiez

stefan-diez.com

diezoffice.com

 

 

 

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.