20 octubre 2020

Oggetti da collezione de Mattiazzi

Pequeñas y útiles piezas realizadas por jóvenes diseñadores que combinan sus habilidades con las de los directores creativos de Mattiazzi.

Por: Redacción

Fotos: Gerhardt Kellerman

Los directores creativos Sam Hecht y Kim Colin, dieron oportunidad a 3 nuevos talentos para presentar diversas ideas sobre objetos que se pueden utilizar días con día.

 

Los catedráticos optaron por apoyar a los nuevos talentos como parte la unión que caracteriza al mundo del diseño, por ello, hicieron la invitación a 3 jóvenes diseñadores a presentar ideas de diversas piezas que se adapten al uso diario y que den placer a vivir desde casa para trabajar y hospedar.

Los proyectos que expusieron los 3 jóvenes –Julie Richoz, Max Frommeld y Julien Renault– se unieron a los anteproyectos previamente realizados por los creativos San Hetch, Kim Colin, y Ronan & Erwan; juntos forman una colección de elementos simples e idiosincrásicos que conservan la calidad y el color característicos de Mattiazzi.

 

La colección se compone de una serie de objetos que hacen la vida más sencilla en casa y estas son las maravillosas ideas que surgieron a raíz de la sinergia entre la experiencia y la juventud.

 

Quindici Pillow de Ronan & Erwan Bouroullec

Palmo Hooks MCO 2 de Sam Hecht y Kim Colin

Portobello Bowls MCO 3 de Julie Richoz

Bibita Bottle Rack MCO 4 de Max Frommeld

Cassetta Box MCO de Julien Renault

 

mattiazzi.eu




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.