18 septiembre 2020

Utopía y rebelión: Colección Chapultepec por Frame + Galería Mexicana de Diseño

Para uno de los parques urbanos más grandes del mundo, Galería Mexicana de Diseño 100% Carmen Cordera Lascuraín, en colaboración con Frame Design Studio crean la colección Chapultepec haciendo una combinación perfecta entre los códigos del mobiliario de los años 60 y de la actualidad.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Galería Mexicana de Diseño

Galería Mexicana de Diseño 100% Carmen Cordera Lascuraín realizó una colaboración con Frame Design Studio para la creación de una bella colección de nombre Chapultepec; optaron por titular así estos nuevos productos en honor a uno de los más grandes parques urbanos del mundo, el Parque de Chapultepec de la Ciudad de México. Este espacio abierto y natural es un lugar turístico, de recreación y cultura por excelencia.

 

‘Chapultepec’ está conformada por una silla sin descansabrazos, una silla con descansabrazos, una mesa de madera o lámina, un perchero alto y uno bajo, un taburete y un camastro.

Cada objeto fue realizado con una composición que logra una armonía con la energía dinámica de este parque, un contraste con la naturaleza y un encantador juego de intercambio con sus espacios el aire libre, su atemporalidad y su ambiente de relajación.

 

De acuerdo con Galería Mexicana de Diseño 100% Carmen Cordera Lascuraín y Frame Design Studio, esta colección es una reinterpretación de los códigos de los muebles de los años 60, como la famosa silla Acapulco. Esta colección logra una factura simple pero dinámica. Entre el rigor, la utopía y la rebelión, ‘Chapultepec’ no olvida las necesidades y tendencias de la actualidad en el hogar y en los ambientes públicos.

 

galeriamexicana.mx




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.