05 junio 2020

Madera tratada, concreto aparente y roca líquida

Una residencia interconectada por senderos en medio de un recorrido híbrido de paisajes encuadrados y atmósferas efímeras.

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo

Casa RF –creada por los arquitectos Javier Sánchez y Carlos Mar del taller de arquitectura JSa– armoniza un programa de vivienda unifamiliar en tres volúmenes que insertan y valorizan el espacio doméstico en un entorno prístino. Ubicada en Valle de Bravo en el Estado de México, se trata de un conjunto que mantiene grados de independencia y ocupación para adaptarse a las necesidades de la familia en el tiempo.

El equipo de diseño favoreció la integración de materiales como la madera tratada y el concreto aparente, pensado en su expresión de roca líquida para presentar una serie de monolitos permeables y flotados sobre el terreno, a modo de remembranza de objetos preexistentes en su contexto.

 

El proyecto, además, hace alusión a la práctica artística del artista minimalista Donald Judd, explorando su potencial de ocupación y experimentación.

 

Un punto importante es la evaluación del predio para consolidar una superficie de construcción de 750 m2 que respeta la huella de desplante máxima permitida de 3.5% en un terreno de 1.4 hectáreas.

 

La materialización del espacio se intuye hacia la distribución del programa, interconectado por senderos que alinean las geometrías al centro en un recorrido híbrido de paisajes encuadrados y atmósferas efímeras.

 

jsa.com.mx




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.