En una de las calles clásicas de la colonia Roma Norte en la Ciudad de México se encuentra Tabasco 198, un proyecto intervenido por el taller JSa Arquitectura del arquitecto Javier Sánchez, bajo la supervisión del INBA. Este inmueble encierra grandes historias, pues era la casa de la fotógrafa Kati Horna y el centro de reunión de artistas como Leonora Carrington, Gunther Gerszo, Edward James, Mathias Goeritz, Octavio Paz, Salvador Elizondo y Fernando García Ponce, para quienes el espacio era su refugio de tertulias.
El proyecto buscó recuperar el esquema original de una casa catalogada, integrando la arquitectura de principios el siglo XX, con un edificio contemporáneo. Ahora alberga la galería de gráfica de Leticia Arroniz y sólo cuenta con cinco departamentos.
En primer lugar, se planteó la rehabilitación de la primer crujía de la casa. Se conservó la fachada principal y el primer cuerpo de la fachada lateral, recuperando vanos originales y restaurando los elementos de cantera, herrería y madera que existen en ellas.
Se realizó la consolidación de los muros de mampostería de tabique originales y se evaluó el estado del entrepiso y de la azotea para su conservación para garantizar la seguridad del inmueble. Se planteó la demolición del resto de la construcción antigua para integrar la nueva obra en la parte posterior del predio.
Por otra parte, se retomaron los accesos vehicular y peatonal (en los extremos oriente y poniente del predio) con un ajuste para cumplir con las dimensiones de la normativa vigente. Se respeta la huella de los dos cuerpos principales, formando así dos patios.
A manera de costura, las escaleras entrelazan los dos volúmenes en un juego de medios niveles. Conforme a la reglamentación vigente, las escaleras son exteriores y se resuelven en dos rampas de 1.05 m de ancho cada una. La estructura del proyecto se resuelve a base de marcos de concreto armado. Los entrepisos son a base de vigueta y bovedilla de 30cm de peralte.