18 octubre 2021

Glocal 62 | Residencial: Poética y sostenible | JSa en colaboración con Robert Hutchison Architecture

Para crear Casa Cosecha de Lluvia, los arquitectos tomaron en cuenta el clima de Temascaltepec (lluvioso la mayor parte del año) para diseñar un concepto sostenible, tomando en cuenta su entorno natural y el agua como elemento vital.

Por: Redacción

Fotos: César Bejar, Benedikt Fahlbusch

Casa Cosecha de Lluvia se ubica en una de las montañas al sur del Valle de Bravo, aproximadamente a dos horas al oeste de la Ciudad de México, cuidadosamente posicionada para disfrutar del paisaje natural que ofrece el Nevado de Toluca.

 

Situada en una reserva natural, el objetivo clave consistió en producir una serie de estructuras que pudieran funcionar independientes de la red, mediante una matriz solar fotovoltaica y un sistema de colecta, tratamiento y almacenamiento de agua; que trabajan en conjunto con un clima local donde los veranos son húmedos y los inviernos extremadamente áridos. Un estudio de arte y un balneario, completan el conjunto de tres pabellones.

El proyecto fue concebido como una serie de estructuras que permiten un alojamiento al aire libre durante todo el año. Una cimentación elevada de concreto y piedra volcánica local sirve como plataforma para los espacios interiores y exteriores, mientras que el techo flotante se sostiene por una columnata perimetral de columnas de acero.

 

Dos tercios del pabellón principal fueron dedicados al espacio exterior cubierto, permitiendo que las cuatro fachadas de la residencia respiren y permanezcan abiertas a los elementos de un clima templado.

Como complemento a la residencia, un balneario propone un diálogo poético con las cualidades naturales del agua, a través de cuatro espacios perimetrales (un baño termal, un sauna, una ducha de vapor y un lavatorio) que rodean una piscina de inmersión fría abierta al cielo.

 

Finalmente, un estudio de arte ofrece un espacio emancipado de trabajo, configurable a un uso multidisciplinario.

 

jsa.com.mx

robhutchatch.com

Los invitamos a seguir leyendo el artículo en la edición impresa y digital de Glocal 62.



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.