Jalisco, una colección de Olmos & Flores

Una colección de moda en la que se cubren temas de tradición, texturas y color que se viven en la región tapatía.

Ver Galería

13 junio 2019

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Jalisco es la nueva colección Otoño-Invierno de Olmos & Flores, desde la que se cubren temas de tradición, texturas y color que se viven en la región tapatía. La narrativa de las prendas transcurre en tres partes: la primera muestra el folclor y sus colores, lleno de texturas que evocan a los trajes típicos; la segunda es una transición hacia la charrería, el deporte nacional mexicano, lleno de destrezas y elegancia tradicional; por último está la parte inspirada por los bordados típicos de los trajes charros y de mariachi, sus fajos piteados y botas en pico combinados con maxiprints, recurso que es sello de la marca.

Para estas últimas piezas se colaboró con el artista visual mexicano Armando de la Garza, quien retomando la inspiración de esta colección creó dos pinturas con la iconografía de Jalisco y Guadalajara, mismas que se plasmaron en algunas de las piezas.

La colección habla de las raíces mexicanas, propias de los diseñadores y de su identidad nacional, su visión ubica a México desde la perspectiva jalisciense, sus colores, sabores y texturas, de los íconos que los identifican como mexicanos en el mundo, íconos que retoman para mostrarlos con orgullo dentro de sus diseños.

 

olmosyflores.com



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro

Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.