13 enero 2021

Universalidad en su funcionamiento: Colección Bauhaus Furniture de NOOM por Kateryna Sokolova

Kateryna Sokolova diseña la colección de mobiliario Bauhaus Furniture de NOOM. Es altamente funcional y se conforma por el aparador Gerrit y las mesas de centro Brandt.

Por: Redacción

Fotos: cortesía de NOOM

Esta serie consiste en dos mesas de centro de diferente altura y un aparador. Bauhaus Furniture está dedicada al centenario de la fundación de la Escuela Bauhaus en Alemania.

 

Las ideas de funcionalismo y concisión, la combinación de artesanía y arte, edificios y objetos formados por una composición de formas geométricas simples, siguen siendo relevantes. Los muebles NOOM son un homenaje a los grandes pensadores que dieron forma a los principios modernistas y les dieron vida.

La edición de las mesas de centro Brandt, son universales solo en su funcionalidad. El juego estético con geometría acentúa elementos familiares. El tablero está sostenido por tres patas cilíndricas de diferentes diámetros, sin embargo, esto da asimetría al modelo, tanto como sea apropiado de manera concisa. El patrón único de cepillado a mano en la superficie de acero inoxidable parece ondulaciones en el agua.

 

Por otro lado, el aparador Gerrit de metal tiene cuatro cajones y es contemporáneo, así como macizo y elegante al mismo tiempo. Esta es una especie de comprensión de la estética modernista, donde el tema consiste en un grupo de figuras geométricas simples. El dibujo gráfico de la fachada está formado por las muescas entre los cajones.

 

noom-home.com

sokolova-design.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.