24 julio 2024

The Grid | Sulkin Askenazi | CDMX, MX – 2024

Escenarios creados a través de la selección de materiales y el aprovechamiento de luz natural es el símbolo de este proyecto de Sulkin Askenazi.

Por: Redacción GDM

Fotos: Cortesía Sulkin Askenazi

Ubicado en la Ciudad de México, The Grid es un proyecto residencial diseñado por Sulkin Askenazi donde han sido colocados detalles pensados en la personalidad de sus habitantes para que puedand desenvolverse armoniosamente en su hogar.

Como elemento principal, este proyecto cuenta con un volúmen escultórico tejido con perfiles de madera negra, que acompaña el área de comedor y envuelve la doble altura del área de la sala, dándole jerarquía y carácter al espacio.

La sala a doble altura cuenta con un gran ventanal que permite la entrada de luz natural y ofrece una espectacular vista a los exteriores. Como parte del proyecto de integración artística, se ha colocado una pieza realizada particularmente para ese espacio, encajando naturalmente en la doble altura. Un sofá modular en distintos tonos, así como una mesa de centro diseñada tambien particularmente para esta habitación, complementan el entorno creando una atmósfera natural de confort y calidez.

El arte resulta un componente intrinseco de este proyecto. Al centro de las escaleras que conectan las dos plantas, una esculturas o tótems de mandera carbonizada siguen el recorrido, mientras que uno de los pasillos se transforma con una placa de mármol con una gran veta que le propociona un acabado artístico que transforma el espacio.

Cada espacio ha sido adecuado basándose en la personalidad de sus ocupantes lo que se traduce en una selección de materiales que se coplementan con las entradas de luz natural, creando escenarios idóneas para la vida del día a día de sus habitantes.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.