01 noviembre 2020

Lujo creativo: The Extra O Collection por Moooi

Moooi presenta su nueva línea: The Extra O Collection, cuya serie abarca accesorios y objetos para interiores y estilo de vida con el toque de lujo creativo que ha diferenciado a la marca desde su fundación.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Moooi

The Extra O Collection está integrada por diversos artículos y objetos como fragancias sensoriales, almohadas cómodas, bufandas de seda y jarrones en todas las formas y tamaños.

 

Almohadas de animales extintos:

El material de estas almohadas es de terciopelo suave con mantequilla, patrones eclécticos y estampados atrevidos. Esta selección está inspirada en las características únicas de los animales extintos.

 

Fragancias caseras:

Las fragancias se muestran como aerosoles de habitación y difusores de caña; están hechas de ingredientes naturales y dan vida al aroma de las plantas extintas para enriquecer el hogar.

Delft Blue Vases:

Los jarrones azules están reinterpretados con base en la vieja artesanía holandesa, pero ahora, se muestra una innovación con nuevas ideas para decoración. Éstos fueron realizados por ‘Royal Delft’, productora original de la cerámica Delft Blue desde 1653.

 

Portavelas Negritas:

La serie Bold, desarrollada por el diseñador Roderick Vos, permite que cualquier habitación se bañe conforme la luz de las velas. El aspecto noble y alta precisión en la producción de éstas, hace que los ‘titulares de velas audaces’ sean verdaderas obras de arte.

 

El jarrón de huevo:

De simples elementos cotidianos inesperados a la trasformación de algo maravilloso. El jarrón egg, de Marcel Wanders, es el ejemplo perfecto de una pieza de diseño que provoca la Extra O para la belleza, y especialmente la singularidad.

 

moooi.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.