13 mayo 2020

Sobria y discreta

La puerta de entrada a Casa VA es su fachada sencilla que tan sólo deja a la vista una lectura simple de los volúmenes y materiales que, poco a poco, se van descubriendo en su interior.

Por: Redacción

Fotos: César Béjar

Proyectada por BAC Barrio Arquitectura Ciudad se descubre Casa VA en las calles del municipio de Zapopan, Jalisco, una propuesta que aprovecha y potencializa la distribución de la edificación existente, liberando muros para generar fluidez espacial y unificar el programa de dependencias. “El Encuentro” es la característica principal de este proyecto de vivienda unifamiliar para una pareja con dos hijas.

En planta, la conexión entre interior y exterior se logra a través de una sencilla paleta de materiales; el vestíbulo de ingreso entra hasta el comedor y desde el patio la piedra pizarra entra hasta formar parte del mobiliario de la sala. Por sección, la casa se organiza en torno a un espacio central de triple altura envuelto por el recorrido de la escalera.

Algo fundamental en este proyecto es la utilización de las azoteas como parte esencial del diseño. Aquí, además de la extensión del volumen para ser utilizado como taller de pintura, el juego de niveles da forma a un par de terrazas que se integran mediante la utilización del hexágono como modulo en materiales distintos.

 

@bac_barrioarquitecturaciudad




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.