16 julio 2019

RUBIO. Diseño, caligrafía e historia

El diseño de la flagshipstore de la editorial RUBIO, proyectado por la agencia española Masquespacio, recuerda la trayectoria y la esencia de una empresa con más de 60 años de antigüedad.

Por: Redacción

Fotos: Luis Beltrán

La primera tienda insignia de la editorial española RUBIO le fue encargada a Masquespacio, agencia y consultoría de diseño de interiores dirigida por Ana Milena Hernández y Christophe Penasse. La tienda, de estética futurista, ha sido cargada con diversos elementos como caligrafía, operaciones matemáticas y libros para adultos que evocan a las colecciones de la firma.

 

La editorial, que se especializa en los cuadernillos didácticos para niños y niñas refleja su historia y su futuro a través de colores neón y espacios lúdicos e interactivos. “Hemos creado una identidad futurista para RUBIO, con neones y metacrilatos de colores potentes que nos permiten viajar en el tiempo, sin perder la esencia de la firma. Recreamos el aspecto de una hoja en blanco, con un revestimiento que hemos utilizado en toda la tienda y crea la sensación envolvente de aterrizar en uno de sus cuadernos”, explica Ana Milena, directora creativa de Masquespacio.

 

Esta flagshipstore se ubica en Valencia, donde se encuentra la sede de la editorial desde hace mas de 60 años. La entrada se enmarca por neones de amarillos y azules intensos que dan paso al gran mostrador cercano a la zona de exhibición de los cuadernillos. Más adelante, un túnel de color desemboca en el “Universo RUBIO”, una zona decorada con una máquina del tiempo que habla de la historia de la empresa, para terminar en la sala de lucigrafía, destinada a los más pequeños.

 

 

Cada colección de la editorial tiene un espacio propio. La zona de Matemáticas se alberga en una estantería giratoria; existe además, un área para mejorar la caligrafía que se encuentra en un luminoso rincón adornado con metacrilato. La tienda interactúa tanto de forma analógica, a través de la escritura y la mirilla curiosa, como desde el ámbito digital, mediante tablets o gafas 3D.

 

“Hemos querido que nuestro público, el público de nuestros cuadernos y libros, ya sean niños o mayores que hayan crecido con RUBIO, puedan disfrutar nosotros. Deseamos proyectar que somos una editorial dinámica, abierta al futuro y en constante evolución, pero poniendo en valor nuestro pasado”, explica Enrique Rubio, director general de la editorial.

 

masquespacio.com

cuadernos.rubio.net

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.