
La primera tienda insignia de la editorial española RUBIO le fue encargada a Masquespacio, agencia y consultoría de diseño de interiores dirigida por Ana Milena Hernández y Christophe Penasse. La tienda, de estética futurista, ha sido cargada con diversos elementos como caligrafía, operaciones matemáticas y libros para adultos que evocan a las colecciones de la firma.
La editorial, que se especializa en los cuadernillos didácticos para niños y niñas refleja su historia y su futuro a través de colores neón y espacios lúdicos e interactivos. “Hemos creado una identidad futurista para RUBIO, con neones y metacrilatos de colores potentes que nos permiten viajar en el tiempo, sin perder la esencia de la firma. Recreamos el aspecto de una hoja en blanco, con un revestimiento que hemos utilizado en toda la tienda y crea la sensación envolvente de aterrizar en uno de sus cuadernos”, explica Ana Milena, directora creativa de Masquespacio.



Esta flagshipstore se ubica en Valencia, donde se encuentra la sede de la editorial desde hace mas de 60 años. La entrada se enmarca por neones de amarillos y azules intensos que dan paso al gran mostrador cercano a la zona de exhibición de los cuadernillos. Más adelante, un túnel de color desemboca en el “Universo RUBIO”, una zona decorada con una máquina del tiempo que habla de la historia de la empresa, para terminar en la sala de lucigrafía, destinada a los más pequeños.

Cada colección de la editorial tiene un espacio propio. La zona de Matemáticas se alberga en una estantería giratoria; existe además, un área para mejorar la caligrafía que se encuentra en un luminoso rincón adornado con metacrilato. La tienda interactúa tanto de forma analógica, a través de la escritura y la mirilla curiosa, como desde el ámbito digital, mediante tablets o gafas 3D.
“Hemos querido que nuestro público, el público de nuestros cuadernos y libros, ya sean niños o mayores que hayan crecido con RUBIO, puedan disfrutar nosotros. Deseamos proyectar que somos una editorial dinámica, abierta al futuro y en constante evolución, pero poniendo en valor nuestro pasado”, explica Enrique Rubio, director general de la editorial.










Design Films
