10 abril 2025

Robert Wilson, maestro de la luz escénica y la arquitectura visual

La obra Mother, del célebre artista estadounidense Robert Wilson, transforma la Pietà Rondanini en una experiencia de luz, sonido y contemplación en el Museo del Castello Sforzesco de Milán.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía Salone del Mobile

Un homenaje contemporáneo a una obra inacabada de Miguel Ángel

El reconocido artista y director estadounidense Robert Wilson, maestro de la luz escénica y la arquitectura visual, inaugura el programa cultural del Salone del Mobile.Milano 2025 con la instalación Mother. La obra se presenta en el Museo della Pietà Rondanini – Castello Sforzesco, en colaboración con el Ayuntamiento de Milán, y ofrece una reinterpretación contemporánea de la Pietà Rondanini de Miguel Ángel.

A diferencia de una escenografía tradicional, Mother propone un entorno de contemplación donde la luz no es adorno, sino sustancia. La instalación se inspira en la dimensión inacabada de la escultura, generando una atmósfera que invita al espectador a detenerse, observar y sentir.

La luz como lenguaje escénico: Robert Wilson transforma el espacio con una atmósfera de reverencia y asombro.
Crédito: Salone del Mobile.Milano

Una coreografía de luz, silencio y música de Arvo Pärt

Con una duración de 30 minutos, Mother entrelaza luz, imágenes y sonido en una secuencia que dialoga profundamente con el Stabat Mater del compositor estonio Arvo Pärt. Esta obra medieval, cargada de espiritualidad, será interpretada en vivo por los ensambles Vox Clamantis y La Risonanza, bajo la dirección de Jaan-Eick Tulve y Fabio Bonizzoni, respectivamente, durante la primera semana del Salone.

Para Wilson, “la luz es lo que permite ver. Es guía, es lenguaje, es sustancia visual”. Esta visión se traduce en una instalación que no pretende narrar, sino generar un espacio abierto para la introspección.

El Stabat Mater de Arvo Pärt, interpretado en vivo, acompaña esta experiencia sensorial única.

Fechas, horarios y acceso con reserva

La instalación estará abierta al público del 8 de abril al 18 de mayo de 2025, con entrada gratuita el 6 de abril en el marco de la Milano Art Week. El acceso se realizará exclusivamente mediante reservación previa en la página oficial del sistema museístico de Milán:




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.