31 enero 2019

Princess Máxima Center, arquitectura al servicio de la salud

Expertos en el desarrollo de proyectos de atención médica y museos, el despacho MMEK’ presenta uno de los centros de oncología pediátrica más importantes del mundo.

Por: Redacción

Fotos: Ewout Huibers, Chris van Koeverden

De la oficina de diseño MMEK´, Princess Máxima Center en Ultrech, Países Bajos, es un centro de atención oncológica pediátrica que ofrece capacitación, investigación y tratamiento a los pacientes jóvenes con un enfoque en el desarrollo cognitivo, socioemocional y motor de las personas con cáncer.

 

 

Para su diseño, el estudio involucró a todas las partes interesadas en este proceso; pacientes, padres, grupos de interés, profesionales de la salud y gerentes de construcción quienes, al exponer sus necesidades, establecieron ciertos estándares para ser cumplidos durante su desarrollo.

 

El nuevo edificio ha sido diseñado bajo un único objetivo: la atención sanitaria centrada en el desarrollo. Con base en ello, el Centro de Descubrimiento Científico, el edificio principal y el parque contribuyen a crear un entorno estimulante, centrado en los niños y su crecimiento continuo.

 

 

En su interior, el inmueble está diseñado de manera unificada, de tal forma que se convierte en un entorno comprensible, seguro, estimulante y familiar para el paciente y sus acompañantes, donde su vida puede continuar de la manera más natural posible; un enfoque de diseño invertido en el que lo más importante no es la construcción arquitectónica, sino las necesidades y deseos de los usuarios.

 

mmek.nl/en

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.