21 diciembre 2021

Piezas de colección: Monster Basketball por Moooi + Spalding

Moooi se suma a Spalding para crear el Monster basketball, un diseño que con destreza combina los gráficos de monstruos –muy representativos del estudio de Marcel Wanders– y la cultura del baloncesto. Esta pieza se convierte en un coleccionable perfecto para los fanáticos del baloncesto y amantes del diseño, muy ad doc para esta temporada decembrina.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía de las marcas

Moooi se suma a Spalding para crear el Monster basketball, un diseño que con destreza combina los gráficos de monstruos –muy representativos del estudio de Marcel Wanders– y la cultura del baloncesto. Esta pieza se convierte en un coleccionable perfecto para los fanáticos del baloncesto y amantes del diseño, muy ad doc para esta temporada decembrina.

 

Con un diseño en blanco y negro, este balón de baloncesto presenta los gráficos icónicos de monstruos creados por el estudio de Marcel Wanders: seis pares de ojos, cada uno con una expresión diferente, que parecen seguir a cada transeúnte.

 

El Monster Basketball se crea en colaboración con Spalding, un icono innovador en el mundo del deporte desde 1876. Esto significa que la pelota no sólo está hecha para decorar el hogar, sino también para ser utilizada en las canchas de juego.

 

No importa si es en interiores o al aire libre, la pelota de baloncesto está hecha de goma, por lo que se puede manipular en hormigón duro sin problemas. Además de que también se puede inflar para disfrutar de un juego de inmediato.

 

moooi.com

spalding.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.