05 abril 2021

Piedra natural, acero y vidrio: showroom Elie Saab Maison en Dubai

Un espacio destinado a ser más que una sala de exhibición, sino un lugar de intercambio que cobra vida a través de actividades que irán mucho más allá de la simple visualización de las colecciones de la marca.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Elie Saab Maison

Después del exitoso lanzamiento del showroom de Elie Saab Maison en el distrito de la moda de Milán y el espacio en Harrods London, la asociación con Obegi Home hace posible la inauguración de una nueva sala de exposición de la casa de moda Elie Saab Maison en Dubai, una ubicación estratégica para proyectos de interiorismo y conceptos de hostelería.

La sala de exposiciones de Obegi Home, que se extiende sobre un área de más de 1600m2, se encuentra en Jumeirah Beach Road, a pocos pasos del emblemático Burj Al Arab. El estilo único de estos dos pisos destaca por su equilibrada combinación de piedra natural con acero y vidrio. Representa el espacio perfecto para la colección Elie Saab Maison, la única marca de moda que estará alojada dentro del edificio.

 

Ubicado en la planta baja, el espacio Elie Saab Maison ocupa una gran superficie y será un escaparate los diversos ambientes de la colección, complementados con accesorios: dos espaciosas salas de estar áreas, un área de dormir, un gran salón y un comedor, complementado con las alfombras, iluminación y textiles de la colección.

 

eliesaab.com

 

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.