01 julio 2019

Nostalgia canadiense

Como un sutil guiño a la historia del barrio The Annex en Toronto, el hotel Kimpton Saint George ofrece una experiencia hotelera única, con una narrativa de orgullo local.

Por: Redacción

Fotos: Naomi Finlay

Ubicado en el corazón de Toronto, Kimpton Saint George Hotel, diseñado por Mason Studio, refleja la herencia y cultura contemporánea de la ciudad más grande de Canadá a través de una experiencia de hospedaje que transporta a sus huéspedes a un ambiente donde pueden vivir -por unos días- el estilo de vida cosmopolita.

 

El hotel de 14 pisos incluye 167 habitaciones, 20 suites, una suite presidencial, gimnasio y espacio para reuniones y eventos. Al exterior, un llamativo mural pintado a mano decora la fachada oeste del edificio; esta obra, realizada por el artista urbano BirdO, ilustra un ave geométrica de estilo surrealista.

 

 

Al entrar, un amplio escritorio de mármol, enmarcado con arcos de madera y un fondo que recrea una escena natural inspirada en Toronto, le dan la bienvenida al visitante. La sala de espera alberga una colección de muebles, obras de arte, iluminación y objetos hechos a la medida, por fabricantes locales que recuperan parte de la cultura y diseño de Toronto. Los arcos que adornan la entrada principal se utilizan en todo el hotel como una reafirmación del pasado arquitectónico del barrio en el que el hotel se sitúa.

 

 

En la planta principal, un íntimo salón se realza con tonos más obscuros y saturados que dan paso al bar y al salón Peregrine, que contrasta en luminosidad y espacio; este cambio entre los dos ambientes recuerda a los distintos barrios que existen dentro de la ciudad. Las habitaciones están diseñadas con un enfoque residencial, cada una alberga una colección única de arte, muebles e iluminación únicas.

 

masonstudio.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.