20 agosto 2020

Mesas de madera contrachapada: Wogg 73 y 74

Las mesitas de madera hechas por el fabricante suizo Wogg se mantienen en constante renovación con el fin de adaptarse a espacios contemporáneos.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Wogg

Desde que creó la colección Wogg 17 en 1996, el diseñador suizo Benny Mosimann ha renovado continuamente esta serie de mobiliario. Esta vez ha dado forma a las mesas auxiliares: Wogg 73 y 74, que brindan una respuesta a los requisitos actuales y pueden adaptarse a cualquier tipo de espacio.

 

Como pieza de mobiliario auxiliar o mesita de noche disponible en dos diámetros y alturas diferentes, Wogg 73 y 74 son ideales para interiores privados y públicos, ya sea para habitar recepciones, habitaciones de hoteles o salas de reuniones en oficinas corporativas.

La forma redonda básica de estas piezas están revestida por paneles deslizantes móviles de madera de chapa de roble, que se guían con precisión hacia el exterior sobre perfiles de aluminio y que pueden hacer que el mueble parezca abierto, semiabierto o cerrado.

 

La capacidad de material especial de la madera contrachapada de avión de sólo tres capas, delgada y liviana como el papel es el núcleo del proceso de diseño y desarrollo de estos nuevos muebles. Aquí, Wogg recurre a la construcción probada con perfiles de aluminio y estantes fijos que hace posible el deslizamiento de la membrana de madera fina como el papel en el exterior del cuerpo.

 

Con un aspecto visual y atípicamente cálido gracias a sus paneles deslizantes de madera, Wogg ha desarrollado un detalle inteligente para su colección de muebles: un panel trasero translúcido, que permite la incidencia de la luz desde la parte trasera. Cuando se abre, los objetos colocados en el interior se iluminan y se escenifican perfectamente.

 

wogg.ch




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.