17 agosto 2020

La evolución es una constante en nuestra filosofía. –Rodrigo Alegre

Cuando en 2002, Carlos Acosta y Rodrigo Alegre ejecutaron la arquitectura e interiores de un spa, se sintieron frustrados por la falta de mobiliario asequible y se embarcaron en diseñar sus propias piezas para el proyecto. Así nació Studioroca.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Studioroca

Creativo por naturaleza, curioso siempre en busca de la innovación y de tendencias actuales, Rodrigo Alegre se describe a sí mismo como un líder nato y fabricante de ideas, las cuales imprime en cada proyecto con un toque de frescura y distinción.

 

Es arquitecto egresado de la Universidad Anáhuac Norte con diplomado en Administración Estratégica de la misma universidad; co fundador y director creativo de Studioroca Creativo, estudio de arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario que impulsa el diseño Mexicano desde 2002; colaborador para Design Week México en su plataforma Diseño Contenido desde 2013 y fundador de la plataforma de diseño mexicano: Unión, colección de diseño de mobiliario y accesorios que reúne a más de 30 diseñadores, mostrando lo mejor del diseño mexicano.

Su inquietud lo ha llevado a convertirse en un aficionado al triatlón de larga distancia y co-creador de la plataforma deportiva: Rural, que promueve e impulsa proyectos deportivos generadores de experiencias de vida.

 

Actualmente impulsa el proyecto: Taller Escape, que desarrollará viviendas prefabricadas VMD en entornos semi rurales con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades.

 

studioroca.com



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.