25 junio 2018

Jotta y Jump Architects + Shape Studio

Shape Studio fue comisionado por Jotta y Jump Architects para crear un espacio de innovación dentro de The Crystal, la sede de Siemens en Reino Unido.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Shape Studio fue comisionado por Jotta y Jump Architects para crear un espacio de innovación dentro de The Crystal, la sede del fabricante alemán Siemens en el Reino Unido.

El proyecto fue dirigido por Jotta, mientras que la realización del concepto fue llevada a cabo por Shape Studio.

La objetivo principal del proyecto era reflejar la audaz arquitectura del exterior de The Crystal y al mismo tiempo superar los estrictos estándares ambientales que hacen de The Crystal uno de los edificios más sostenibles de Europa.

En respuesta a estos desafíos, Jotta utilizó un material compuesto de panal innovador que se puede termoformar a un radio. Se trata de Lightben plus clear S de Bencore, un material moldeado completamente personalizado en Italia.

Esos paneles livianos y permeables a la luz se seleccionaron para crear las divisiones movibles curvadas de las puertas correderas. Los paneles curvos se unen con conexiones claras para un impacto visual mínimo sin la necesidad de enmarcar metal. Para usar todas sus potencialidades, Shape Studio creó un complejo sistema de seguimiento que tiene dos pantallas deslizables dentro de un espacio muy estrecho: las pantallas curvas pueden simplemente presionarse con un dedo alrededor de todo el círculo o dejarse abiertas para formar un semicírculo, sin cualquier pista de piso.

Sin duda, el resultado es digno de una colaboración entre tres grandes del diseño.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.