05 noviembre 2024

Glocal 80 | Dos grandes, dos portadas / Una historia: la pasión de lo bien diseñado: Daniel Germani y Ramón Esteve

En ocasión del mes del diseño, dos personajes con una sensibilidad única: Daniel Germani y Ramón Esteve nos comparten su visión particular a través de la cual hacen una reinterpretación sumamente sensible de los mundos que les toca vivir, caminar y experimentar.

Por: Greta Arcila

Fotos: Archivo Glocal Design

Para esta ocasión especial y también celebrar el mes del diseño, invitamos a dos creadores absolutos para diseñar nuestra portada. Dos personajes con una sensibilidad única que con su visión dan una reinterpretación sumamente sensible de los mundos que les toca vivir, caminar y experimentar.

 

Daniel Germani, nacido en Argentina pero ciudadano del mundo –vive entre Estados Unidos e Italia, en donde tiene sus estudios– ama entrelazar historias, confrontar mundos, experimentar con los materiales, descontextualizar los usos, y con todo ello, generar nuevas necesidades y visiones de para qué y dónde son utilizados sus diseños. Germani camina por la calle con libreta en mano, y mientras te espera en un café, está bajando todas sus ideas.

 

Y ya cuando lo encuentras con café en mano, te relata historias fantásticas de las fábricas que recién visitó, y con el ánimo encendido, te platica lo encantador que fueron sus clientes (que para él son sus aliados más próximos).

 

Caminar con él las calles de Milán durante el Salone del Mobile, es un verdadero gozo: es amigo de toda la comunidad de diseñadores, de los empresarios, de los restauranteros… él es un amante de la vida y eso lo transmite no sólo entre sus conocidos; tiene la magia de llevar esa pasión a cada uno de sus proyectos.

 

Este año presentó en NeoCon el más reciente proyecto con Bernhardt, la ICE Collection, la cual le valió un Best of the Year, Gold Award; arrasó en su debut en NeoCon. Y recientemente presentó en México de la mano de Consentino su colección Dekton Pietra Edition en la que vemos reflejado su amor por Roma a través de las texturas y tonos ¿Ya vieron las texturas del fondo de su portada? Esa belleza es parte de la colección. 

Por su parte, Ramón Esteve, arquitecto y creador valenciano, tiene una herencia innegable de lo bien diseñado en esa zona de España que no por algo fue World Design Capital en el 2022.

 

Ver y reconocer la luz en su día a día en esa región del Mediterráneo, ha hecho que Esteve sepa jugar con los volúmenes arquitectónicos y que sus espacios hablen con la luz de una manera excepcional.

 

Los múltiples blancos, los tonos tierra, el conocimiento de los materiales locales, y su alianza con las empresas locales, ha hecho que la firma de Ramón Esteve esté acuñada en muchas de las marcas de diseño español con más vanguardia, tecnología y tradición.

 

Su alianza con Vondom, en donde también es director creativo, le ha valido a la empresa un crecimiento pocas veces visto en el mercado de mobiliario para exterior. Visitar el stand de esa empresa durante la feria más importante del mundo, es garantía de buen diseño, de conocimiento de las texturas, de las proporciones. Esteve logró que el mobiliario para exterior tuviera un halo de vanguardia etérea pocas veces visto en un mercado tan complejo.

 

Así mismo, su conocimiento por lo ortogonal, por los volúmenes, las texturas y la tecnología, ha hecho que Ramón Esteve sea uno de los grandes aliados de Porcelanosa con quien también ha logrado líneas que hoy ya son unos clásicos como la colección Noken, entre muchas otras.

Y sí, nuevamente Design House logró captar la atención con un tema por demás polémico: La casa del futuro. ¿Lo mejor? La respuesta de los participantes quienes apuntan a un regreso a lo básico, al respeto por la naturaleza, a la necesidad de la introspección humana. Pero los dejo con una gran edición ¿más? Sí… vienen grandes noticias de lo que somos y vamos a ser. No dejen de seguirnos en redes.

 

Continúa leyendo el contenido editorial de Glocal Design 80 en las páginas de la revista impresa.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.