29 abril 2022

Disonancia Mexicana: un nuevo ángulo del diseño nacional

El Museo Franz Mayer da inicio a una nueva línea de trabajo curatorial en la cual diseñadores y diseñadoras presentarán al público ejercicios de investigación, acercamientos a trabajos en proceso o curadurías sobre distintos temas de interés para la práctica creativa y del diseño. “Disonancia Mexicana” es el primer proyecto de esta serie, en donde se explora la relación entre la identidad y el diseño en el México contemporáneo. 

 

Con la investigación, diseño y curaduría de delaO design studio, esta exposición muestra el resultado de varios años de investigación, poniendo en diálogo el trabajo del estudio y  de distintos creativos y diseñadores que toman la identidad mexicana en constante evolución como punto de partida.

 

La exposición presentará por primera vez una colección de productos hipotéticos que “desafían la usabilidad tradicional del diseño para cuestionar una verdadera función emocional”, según José de la O. “No sólo tratamos de desempacar algo tan complejo como nuestra identidad, también compartimos la manera en que nosotros realizamos investigación impulsada por el diseño”.

 

En Disonancia Mexicana participan más de 50 creativos de la escena contemporánea mexicana para conformar el ensayo visual que surge a partir de la investigación realizada por el estudio, entre ellas y ellos figuran:  Andrés Gutierrez, Ariel Rojo, Ana GuerreroJoel EscalonaJorge Diego EtienneLaura Noriega, entre otras personalidades. Las piezas de los creativos dialogan junto a trabajos individuales de José de la O y objetos desde delaO design studio.

 

 

  • Si quieres más información sobre la muestra visita el sitio del Museo Franz Mayer
  • Para más detalles sobre la curaduría entra a delaO, estudio



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.