Nacida en Cuba, Clara Porset (Matanzas, Cuba, 1895-Ciudad de México, 1981) tiene un papel esencial dentro de la historia del diseño en México.
Como mujer, en la época que vivió, tuvo el privilegio de una formación profesional en la escuela de artes de la Universidad de Columbia; y su creatividad excepcional la llevaría —por impulso del mismísimo Walter Gropius, fundador de la Bauhaus— al mítico Black Mountain College, donde las ideas innovadoras donde las ideas de la Bauhaus persistieron lejos de la guerra y del peligro del fascimo europeo.
Ella misma sería víctima de un gobierno despótico y violento, y en 1940 Gerardo Machado la exilió de su natal Cuba. Fue acogida en México donde creó un cuerpo de obra que recuperaba y defendía los saberes artesanales, pero combinados con los objetivos y las formas del modernismo.
Maestra, curadora y teórica del diseño
Fue en México donde además se desarrolló como maestra y curadora; fue pionera del interiorismo y se destacó en la academia y en la escena artística del país a pesar de que en ese momento la escena cultural estaba dominada por hombres.
Eran momentos en los que el desarrollo del diseño en México era incipiente, lo que no impidió que Clara Porset iniciara un trabajo de reflexión, y se instituyera como una de las primeras teóricas del diseño.
Clara Porset y la UNAM
Desde su llegada a México, Clara Porset entabló relaciones creativas y de amistad con artistas e intelectuales relacionados con la UNAM. Y a partir de 1963 se integra a esta casa de estudios donde junto con Horació Durán fundó la carrera de Diseño Industrial en 1981.
Con el tiempo su legado no solo se constituyó por sus aportaciones al diseño y a la reflexión sobre el diseño. Clara Porset donó su archivo a la Facultad de Arquitectura de la UNAM, y su última voluntad fue impulsar a las estudiantes de diseño industrial mediante la creación del premio que lleva su nombre.
Actualmente este premio sigue existiendo como un concurso que busca mostrar y alentar el trabajo de las jóvenes estudiantes de diseño de las universidades de todo el país.
Premio Clara Porset 2023: edición 20
Este premio nacional tiene como objetivo reconocer, visibilizar, promover y potenciar el talento de las estudiantes diseñadoras mexicanas, en cumplimiento del compromiso de Clara Porset Dumas de apoyar a las estudiantes de Diseño Industrial y carreras afines.
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Arquitectura y el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial, presenta la convocatoria del Premio Clara Porset 2023.
En esta edición, el Premio Clara Porset presenta seis categorías, cada una de ellas con un premio único de $40 000.00 MXN:
—Concepto Prospectivo: Diseño que aprovecha tecnologías innovadoras para aplicaciones prácticas del conocimiento científico.
—Configuración (Apariencia/Forma/Uso): Diseño que fusiona aspectos prácticos, estéticos y ergonómicos en objetos utilitarios.
—Diseño de Mujeres para Mujeres: Proyectos que abordan necesidades desde una perspectiva de género.
—Sostenibilidad: Soluciones que responden a desafíos socio-ambientales con calidad y pertinencia.
—Impacto Social: Diseños que mejoran la calidad de vida de comunidades vulnerables.
—Tesis: Proyectos de tesis concluidas en el ámbito del diseño.
—Mención especial IMINOX (Propuestas en acero inoxidable). Propuestas que incorporen un mínimo del 50% en acero inoxidable, que su contenido se inserte en alguna de las categorías anteriores, excepto a la de TESIS.
Requisitos
Para ser elegible para el Premio Clara Porset debes de ser alumna mexicana de la carrera de Diseño Industrial o o de carreras afines, y se puede competir de forma individual o colectiva.
La convocatoria cierra el 2 de octubre y Glocal Design tiene para ti los detalles de la inscripción y las bases de la convocatoria: Para conocerlos da clic aquí.
Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


