01 julio 2020

Día Mundial del Medio Ambiente: Fast y Alberto Lievore

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Fast, marca italiana de mobiliario entrevista al diseñador Alberto Lievore para conocer su percepción sobre las futuras y pertinentes acciones que debemos tomar para cuidar nuestro entorno a raíz de la nueva normalidad que estamos viviendo.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Fast

El 2020, año en que pareciera que la naturaleza ha podido recuperar sus espacios cuando los hombres nos hemos visto obligados a detenernos y a permanecer en nuestras casas, nos lleva a una profunda reflexión sobre las futuras acciones y costumbres que tenemos que llevar a cabo para proteger nuestro planeta.

 

A raíz de lo anterior y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio de cada año, cuyo tema en esta ocasión es “Time for Nature”, Fast, empresa italiana de mobiliario de exteriores encontró a través de una entrevista con el diseñador Alberto Lievore, un excelente medio para la reflexión sobre la conservación del medio ambiente.

Con esta entrevista una nueva idea de mobiliario outdoor pretende introducirse con armonía en el paisaje natural para poder regalar momentos de relajación y regeneración. Cabe destacar que

Alberto Lievore colabora la marca desde el 2017 y ha diseñado con los años cinco colecciones que cubren todos los tipos de mobiliario outdoor. La última creación, presentada a principios de año, es la silla Ria que en otoño se acompañará con una serie de nuevos asientos para dar vida a la sexta colección del diseñador para Fast.

 

La entrevista de Alberto Lievore, registrada en su estudio de Barcelona, se puede ver online en el enlace siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=AA2nUAYjFHM

 

fast.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.