13 octubre 2022

Design Week México: esto es lo que ‘Visión y tradición’ trae para ti

Como parte de las actividades de Design Week México es que llega Visión y Tradición, un programa que promueve el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores con un espíritu de aprendizaje e intercambio mutuo.

Por: Mario Ostos

Fotos: Mario Ostos

Como parte de las actividades realizadas en Design Week México, llega una nueva edición de ‘Visión y Tradición’, un programa de residencias que promueve el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores con un espíritu de aprendizaje e intercambio mutuo. Desde 2015, la residencia da vida a piezas que sintetizan lo mejor del conocimiento y tradición artesanal en conjunto con la innovación y la visión del diseño contemporáneo. Anteriormente ha contado con la participación en el pasado de los estados de Chiapas, Jalisco, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Oaxaca.

 

 

Con Brasil como país invitado y una participación especial de artesanos de Metepec, el encuentro se realizará del 12 de octubre al 13 de noviembre, salvo la muestra Inédito en Espacio CDMX, que se presentará hasta el 8 de enero en la que será su edición 14.

 

 

Ubicada en el Museo Nacional de Antropología y con personalidades del sector dando el banderazo de salida como Andrea Cesarman y Emilio Cabrero, esta muestra contará con piezas resultantes de un trabajo colaborativo entre artesanos, diseñadores y talleres que dejan de manifiesto el diálogo multicultural que se puede dar entre todos los entes participantes.

 

 

Para esta edición de 2022, la muestra está conformada por cuatro ejes de diseño participativo; el primero consiste en la residencia colaborativa presencial con el objetivo de crear una pieza que genere diálogo de vinculación así como la trascendencia de como una plataforma de desarrollo intercultural. El segundo son piezas de un programa existente de fortalecimiento artesanal con el reto de conocer los procesos artesanales y su relación con el mercado.

 

 

El tercero son piezas de un compromiso colaborativo a largo plazo que crea una marca de diseño. Y el cuarto, aunque no menos importante, habla de la relación que s da a través de una comunicación virtual entre artesano y diseñador y cómo los procesos virtuales pueden ser vinculatorios.

 

 

De esta manera ‘Visión y Tradición’, a lo largo de ocho ediciones ininterrumpidas  se ha desarrollado y adaptado a la nuevas formas de trabajo y producción creativa.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.