02 junio 2025

Casa NOAH en Valle de Bravo: dos prismas entre bosque y luz

Casa NOAH en Valle de Bravo, diseñada por CADAVAL ESTUDIO, se mimetiza con el paisaje mediante volúmenes contrastantes de piedra y concreto.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Sandra Pereznieto

Casa NOAH en Valle de Bravo: dos prismas entre bosque y luz

Un refugio contemporáneo frente al campo de golf

Diseñada por CADAVAL ESTUDIO, Casa NOAH en Valle de Bravo se emplaza frente al campo de golf de Rancho Avándaro, en un entorno boscoso que equilibra clima húmedo, paisajes montañosos y vistas privilegiadas. Concebida como un refugio de fin de semana, la casa articula su programa en torno a dos prismas que minimizan el impacto volumétrico y promueven la privacidad.

Fachada principal de Casa NOAH con doble prisma, diseño de CADAVAL ESTUDIO en Avándaro, Valle de Bravo

Arquitectura bioclimática y espacialidad flexible

El volumen menor concentra los espacios públicos: una sala de doble altura, comedor, estudio en mezzanine y una gran terraza techada que funciona como umbral entre el interior y el jardín. Esta área semiexterior es el corazón social de la casa, una pieza que se abre a la alberca, al paisaje y a la cocina, que articula ambos volúmenes. El cuerpo longitudinal alberga habitaciones, áreas de servicio y un pórtico perimetral que genera sombra y terrazas cubiertas.

Materialidad invertida: peso visual arriba, ligereza abajo

Casa NOAH apuesta por una estrategia tectónica que subvierte expectativas: el basamento de concreto aparente actúa como zócalo liso y ligero, mientras que la parte superior se reviste de piedra volcánica, otorgando peso visual y textura al conjunto. Al interior, esta lógica se invierte una vez más: la piedra se transforma en cálidos paneles de madera, generando atmósferas íntimas y acogedoras.

Una casa para habitar el paisaje

Más allá de sus cualidades formales, Casa NOAH en Valle de Bravo es una lección de integración arquitectónica: una vivienda donde cada espacio, cada apertura y cada material están diseñados para habitar el entorno con sensibilidad. CADAVAL ESTUDIO logra un equilibrio entre forma, función y contexto que dialoga con la naturaleza sin imponerse.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.