02 junio 2025

Casa Huolpoch: pasado colonial y diseño contemporáneo

Un diálogo entre historia y presente define a Casa Huolpoch en Mérida. Esta casona restaurada armoniza herencia yucateca con diseño contemporáneo en un oasis cultural.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Tamara Uribe

Casa Huolpoch en Mérida: diálogo entre historia y presente

Recuperación patrimonial con visión contemporánea

Ubicada en Mérida, Yucatán, Casa Huolpoch es una antigua casona de finales del siglo XIX renovada por el despacho Workshop, Diseño y Construcción. El proyecto toma su nombre de una serpiente local que solía “visitar” las ruinas del lugar, y articula su narrativa arquitectónica entre lo preexistente y lo nuevo.

Materialidad, arte y atmósfera tropical

Detrás de su fachada colonial se distribuyen cuatro habitaciones y un estudio en 315 m². La sala, en tonos pasteles, combina mobiliario de diseño con arte de Galería Urbana Blanquis. Elementos originales como puertas antiguas y vigas metálicas se integran con mosaicos de pasta, lámparas de Axoque Studio y mobiliario de tzalam, generando una continuidad entre cocina, comedor y terraza.

Un cruce cultural: Yucatán, Mozambique y Países Bajos

La vivienda es un mosaico de referencias culturales: el comedor —con piezas traídas desde Mozambique— y detalles como una bicicleta neerlandesa o arte huichol reflejan las múltiples identidades de sus habitantes. En la terraza, los materiales naturales y objetos de distintas procedencias crean una atmósfera introspectiva y vibrante.

Patrimonio reinterpretado en clave arquitectónica

El patio central con piscina de chukum abraza los restos de una estructura colonial, mientras que la volumetría trasera, más contemporánea, se articula en torno a una escalera inspirada en el templo de Kukulkán en Chichén Itzá. Este elemento escultórico, dinámico y simbólico, enlaza el pasado mítico con el presente arquitectónico.

Vida interior con vistas al exterior

En la recámara principal, una cabecera de mosaico de pasta enmarca un cuadro de Neon Caron. Los ventanales enfrentados conectan el espacio con la vegetación tropical, generando un microcosmos habitable y abierto al entorno.

Casa Huolpoch en Mérida encarna una síntesis respetuosa entre herencia y vanguardia, donde el diseño dialoga con el tiempo y el clima del sureste mexicano.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.