17 diciembre 2024

Calidez y bienestar: Mocha Mousse (Pantone 17-1230) Color del 2025

En un mundo que se enfrenta a la incertidumbre, el Mocha Mousse aporta una sensación de calidez, serenidad y estabilidad emocional.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía de las marcas / Circu, Ella James, Domkapa, Lunar Artefacts

En 2025, el Pantone Color Institute ha nombrado al Mocha Mousse (Pantone 17-1230) como el color del año, un tono cálido que refleja las tendencias y el estado de ánimo globales.

 

Este color, que hace una remembranza a la intensidad del café, la suavidad y la calidez del chocolate y el cacao, se ha convertido en una representación visual de nuestra búsqueda colectiva de bienestar y confort.

 

La elección de este tono marrón no es casualidad. El Mocha Mousse apela al deseo humano de regresar a lo esencial, conectando con la naturaleza y el mundo que nos rodea.

 

Los marrones son colores que nos remiten a la tierra, a la solidez y la conexión con lo orgánico. Este tono en particular transmite una sensación de lujo discreto y sofisticación sin pretensiones, invitando a disfrutar de lo simple y lo natural.

Más allá de su valor estético, el Mocha Mousse inspira a crear espacios y ambientes que fomenten el bienestar personal. Su calidez genera sensaciones de confort y relajación, haciendo de él una opción ideal para interiores que busquen equilibrar el lujo con la sencillez. Este color no solo adorna, sino que transforma espacios en refugios acogedores donde la calma y la armonía se convierten en protagonistas.

 

En un contexto social donde se busca una alineación más profunda con la naturaleza y el medio ambiente, el Mocha Mousse refleja esa necesidad de equilibrio. Su elegancia discreta evoca una sensación de lujo sin excesos, alineándose con un estilo de vida más consciente y centrado en la sostenibilidad.

 

Este color del año no solo es una elección estética, sino una declaración de intenciones sobre lo que valoramos como sociedad: bienestar, autenticidad y conexión con la tierra.

 

Cortesía fotos: Circu, Ella James, Domkapa, Lunar Artefacts

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.