18 junio 2025

Jardines por Balmaceda Studio

Balmaceda Studio presenta Jardines, una colección textil inspirada en Burle Marx que entrelaza arte, paisaje y memoria artesanal con una visión contemporánea.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía Balmaceda Studio

Jardines por Balmaceda Studio: diseño textil inspirado en Burle Marx

Inspiración paisajística en clave textil

La colección Jardines por Balmaceda Studio rinde homenaje al legado del paisajista brasileño Roberto Burle Marx. A través de formas orgánicas, líneas fluidas y paletas vibrantes, la propuesta transforma elementos botánicos en composiciones textiles que reimaginan el jardín como metáfora y superficie habitable.

Narrativas tejidas a mano

Cada tapete de la colección es una pieza única tejida a mano en Nepal, utilizando mezclas de seda, lana, bamboo silk, allo, cuero y fibras naturales. Las texturas densas y las composiciones abstractas materializan un paisaje sensorial, donde lo vegetal y lo arquitectónico se encuentran en equilibrio.

Bordados: naturaleza minuciosa

Con hilos y chaquira, los bordados reinterpretan especies botánicas exóticas, apostando por lo inusual como lenguaje decorativo. Estas intervenciones añaden dimensión y movimiento a la colección, reforzando su enfoque en lo artesanal y lo táctil.

Esculturas de vidrio soplado

La colección también incluye jarrones de vidrio soplado, cuyas siluetas orgánicas evocan la fragilidad de flores silvestres. Con colores vivos y formas libres, estas piezas capturan la esencia del jardín como un entorno en constante transformación.

Jardines reafirma la visión de Balmaceda Studio: un diseño que conecta con la memoria, el paisaje y la belleza de lo imperfecto a través de procesos manuales y colaborativos.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.