14 julio 2020

Materiales, tejidos y amor por lo hecho a mano: Déjate Querer

“Al principio todo era muy orgánico, ahora que conocemos mejor el material, jugamos más con los tejidos y nos encanta todo lo que se genera alrededor de ellos; desde la plática hasta la lluvia de ideas y todo lo que pasa alrededor de su construcción”. –Ana Paula Alatriste y Rocío Cortés, fundadoras de Déjate Querer.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Déjate Querer

La historia de Déjate Querer comienza cuando Ana Paula Alatriste, diseñadora industrial y Rocío Cortés, antropóloga social, decidieron emprender juntas el proyecto de desarrollar una línea de productos de interiorismo; en un principio, la idea era crear una línea de houseware, la cual maduró y poco a poco se transformó en lo que hoy es un estudio de tapetes y tapices de fieltro de lana.

 

“Ana Paula y yo somos amigas desde hace mucho tiempo; en un punto de nuestras vidas las dos coincidimos en que necesitábamos un proyecto personal, algo que nos motivara y nos gustará, así nació: Déjate Querer, un despacho enfocado en el interés de utilizar materia prima mexicana, como el fieltro de lana que es su material principal y único”, cuenta Rocío Cortés haciendo hincapié en el amor que sienten por los procesos textiles y su gusto por experimentar con estos, la geometría, los patrones y colores. “Desde el 2010 tejemos por medio de un ensamble y seguimos generando nuevas propuestas que nos llenen de felicidad y proponen a los espacios”, dice Cortés.

El material por elección de Déjate Querer es el fieltro de lana, ya que al ser un material con cualidades únicas e insustituibles, permite infinidad de resultados y aplicaciones. El fieltro y todos los productos de Déjate Querer están hechos en México por manos mexicanas, son objetos artesanales que se guían conforme técnicas antiguas, lo que le da un valor muy singular a cada pieza.

 

Las texturas de sus diseños es resultado de una técnica de ensamblaje desarrollada por Alatriste y Cortés, elaborada completamente a mano, la cual incluso las hizo ganadoras de un premio Quórum.

“Al principio todo era muy orgánico, ahora que conocemos mejor el material, jugamos más con los tejidos y nos encanta todo lo que se genera alrededor de ellos; desde la plática hasta la lluvia de ideas, la unión de cultura y todo lo que pasa alrededor de su construcción”, cuentan las fundadoras del estudio, quienes además han colaborado con algunas de las personalidades y eventos más reconocidos en el mundo del diseño en México.

 

La naturaleza orgánica de sus diseños ha permitido a Déjate Querer ejecutar un constante cambio en las formas y texturas de sus tapetes, lo que combinado con el proceso artesanal hace que cada pieza sea algo único. “Cada tapete toma semanas para su realización y es por esto que tiene identidad propia”, concluyen las artistas.

 

dejatequerer.mx




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.