02 diciembre 2024

Diseñada por Sofía Aspe, Zash abre su primera tienda insignia en la Ciudad de México

La marca mexicana que ha cautivado a todos con sus mesas chulas abre su primera tienda en la Ciudad de México. Diseñado por Sofía Aspe, el espacio se convierte en un lugar lleno de magia y fantasía para aquellos que aman recibir en casa con la puesta de una mesa excepcional.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Zash

Zash, la marca que ha transformado el arte de poner la mesa en un fenómeno de estilo y comunidad, abre su primer punto de venta en la Ciudad de México. Después de tres años de éxito con sus mesas decoradas de manera única, la tienda se convierte en el espacio donde cualquier amante de la hospitalidad puede encontrar todo lo necesario para crear una mesa espectacular. Con una propuesta llena de frescura, color y personalidad, Zash ha logrado consolidarse como el referente de un nuevo nicho: el tablescaping.

 

Fundada por Zarina Rivera y Margarita Pérez-Cuéllar durante la pandemia, Zash comenzó como una marca de accesorios para mesa y rápidamente se convirtió en una comunidad apasionada por el arte de recibir.

 

Orgullosas de haber creado un segmento especializado en mesas, donde su marca se ha posicionado como referente en tablestyling y hosting, Zarina y Margarita ven esta tienda como el siguiente paso en su evolución, pero también como un lugar donde los clientes pueden vivir la experiencia Zash en un entorno único.

La tienda, diseñada por la renombrada interiorista Sofía Aspe, es un espacio que refleja la esencia de Zash: un ambiente elegante, cálido y divertido. Con cada rincón cuidadosamente curado, la tienda se convierte en un lugar donde los sueños y la realidad se fusionan. La talentosa ilustradora María de Vecchi se encargó de decorar las paredes, llevando el concepto de fantasía y cuento a un nivel visual, aportando un toque sin igual a cada detalle.

 

Zash no solo ofrece productos de decoración para crear mesas hermosas, sino que también educa sobre el arte del hosting con un enfoque divertido y accesible, con el objetivo de transformar una simple comida en una experiencia inolvidable.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.