30 septiembre 2024

Ambiente 2025 difundirá un nuevo estándar de «hospitalidad»

De espíritu libre, alegremente desenfrenado y lleno de curiosidad, el diseñador Fabian Freytag delineará los principios del nuevo estándar de hospitalidad que se vivirá en Ambiente Fair del 7 al 11 de febrero 2025 en Frankfurt, Alemania.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Messe Frankfurt GmbH

Freytag fundamenta su trabajo creativo con: The Lounge – Shades of Space, una presentación especial que se montará en Galleria 1 de Messe Frankfurt –recinto oficial de Ambiente 2025–como un atractivo lugar de encuentro para todos los visitantes a la feria.

 

Con la elección de este ganador de múltiples premios, Ambiente destaca una vez más su competencia como punto focal para la escena del diseño internacional y expande aún más los segmentos de crecimiento de la hotelería y negocios, temas que serán conceptualmente realineados y ampliados para la edición del 2025.

 

«La diversidad de Europa con sus diferentes ciudades, arquitectura y rica cultura me comparten un sinfín de paisajes como fuente de inspiración y creatividad», explica Freytag –nacido en Hamburgo en 1984 y radicado en Berlín– a quien le gusta autodescribirse como un «cosmopolita radicalmente amable».

Para The Lounge – Shades of Space, el diseñador creará una experiencia basada en atmósferas de interiores para amantes de lo nuevo, defensores de lo invisible y apasionados de las decisiones audaces. Para lo cual, integrará la inteligencia artificial (IA) en el proceso creativo, utilizando también piezas seleccionadas de los expositores para armar innovadores mundos de estilo para el espacio hotelero del futuro y ofrecer a los visitantes de los sectores de hospitalidad y contract la máxima inspiración para sus negocios.

 

En sentido figurado, y a través de este espacio particularmente pensado para Ambiente 2025, Fabián Freytag invita a los visitantes a abrir los ojos y aprender a ver de otra manera los inmuebles comerciales.

 

De esta manera, Ambiente 2025 se reafirma como la feria internacional de bienes de consumo líder en el mundo, reposicionando su oferta para los consumidores industriales con la vista puesta en el futuro y ampliando su portafolio de equipamiento comercial. Esto se aplica tanto al sector hotelero como a propiedades fuera de la industria hotelera, como proyectos inmobiliarios internacionales o espacios de trabajo. El objetivo es difundir un concepto más amplio bajo la pancarta de lo que significa y transmite la «hospitalidad».




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.