28 octubre 2022

Conferencia Magistral de Héctor Esrawe clausura el Foro ‘El valor del diseño’

Por segunda ocasión, la Universidad Iberoamericana organiza el Foro ‘El valor del diseño’, que cerró el día de ayer con la conferencia magistral de Héctor Esrawe.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Ibero y Pedro Rodríguez

Hector Esrawe

 

 

¿Cuál es la importancia del diseño en la vida diaria? Esa es solo una de las preguntas a responder a lo largo de los dos días de duración que tuvo el foro ‘El valor del diseño’, organizado por al Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México, en el que tuvieron cita personajes como Pedro Cerisola, Lev Manovich, Colin Giles y Héctor Esrawe, quien cerró el Foro con una conferencia magistral donde recapitulo sobre los procesos creativos dentro de su estudio y las diferentes ramas que lo componen.

 

La integración de Héctor Esrawe en distintas ramas del diseño ha sido una evolución que nace del “cómo acercarse a las cosas y de nuevas posibilidades de hacerlas”, comenta él mismo. Actualmente, su oficina -dividida en varias tipologías de proyectos- cuenta con un grupo bien nutrido de arquitectos, interioristas y diseñadores que desarrollan procesos de aprendizaje continuo que se ve en cada pieza -o espacio- creado por ellos.

 

Héctor Esrawe

 

En entrevista previa a la conferencia magistral, Esrawe habla de la importancia de este tipo de foros y mesas de reflexión en torno al diseño: “Lo más relevante de este tipo de eventos es desmitificar el concepto de genio o gente especial. Se trata de mostrar que lo especial viene del esfuerzo, de la constancia y de la pasión. De manera práctica te diría que lo que me interesa, es comunicar que las cosas para hacer tangibles las ideas, ahí están. Nunca el eje de mis prácticas ha sido financiero, no quiere decir que no haya una lógica para vender a precio justo y correcto, pero nunca debe comprometerse la lógica del por qué se hace lo que se hace. También hay que poner frente al público todos los matices que existen, todos los caminos posibles para que los estudiantes puedan conocer todas las posibilidades profesionales que existen”.

 

Hector Esrawe

 

Igualmente, platica acerca de la importancia del diseño en el día a día de las personas: “el diseño tiene como esencia resolver necesidades del ser humano y las éstas y su espectro son amplios. Hay necesidades básicas que debe cumplir el diseño, tenemos proyectos que se integran al ámbito social y lo tienen, hay proyectos culturales en los que también lo integramos y habrá otros que deban tener, mantener o promover técnicas artesanales y también entra el diseño; también, en la arquitectura e interiorismo el diseño se integra; hay mesas, sillas objetos que mantienen una relación constante con la disciplina que en algunos casos evolucionó de las artes aplicadas, en otros casos de la industria y en otros de la tecnología pero que está presente en todos lados”, concluye Esrawe.

 

Conoce más de los programas de la Universidad Iberoamericana y de los proyectos de Héctor Esrawe:

Universidad Iberoamericana

Héctor Esrawe

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.