13 septiembre 2022

Suave siłla de trabajo: Essa por Pearson Lloyd para Teknion

Essa toma los rasgos de una clásica silla club, destacando la simplicidad, la suavidad y la rica materialidad. En esencia, la silla se ve como la comodidad que es. Dado el movimiento hacia una oficina con un ‘borde más suave’ ha surgido la necesidad de una silla de tareas ligera y menos técnica.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Teknion

Diseñada para Teknion por Pearson Lloyd, la silla de tareas Essa toma su nombre de la palabra esencia, seleccionada para capturar su escala reducida y su forma pura y escultural.
Essa combina la elegancia con la ergonomía, proporcionando la cantidad justa de apoyo a través de curvas y contornos en lugar de múltiples mecanismos de ajuste.
Promoviendo los cambios naturales de posición, Essa es ideal para trabajadores móviles y entornos de trabajo activos. Essa es moderna, refinada y receptiva, con el barrido de la espalda reflejado en la línea fluida de los apoyabrazos moldeados.

La riqueza visual y táctil se añade con el tejido que cubre el asiento y el respaldo. En escala y forma, materiales y detalles, Essa es un placer para la vista, el tacto y el uso.

 

Essa está disponible con o sin brazos y en tres acabados aplicados para parecer “totalmente sumergido”, logrando un acabado casi sin costuras que mantiene una forma unificada. Los acabados del marco incluyen Atrium White, Clay y Blackstone.

 

Conoce más de esta pieza en muestro artículo Macrotendencias publicado en la edición impresa de Glocal 67.



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.