07 julio 2021

Modernidad en el diseño milanés: Milano Verticale | UNA Esperienze por Vudafieri-Saverino Partners

Ubicado en el distrito de Porta Nuova – Garibaldi – Corso Como, un área que representa el desarrollo urbano y renacimiento de Milán, el hotel Milano Verticale | UNA Esperienze pretende superar el concepto tradicional de hospitalidad y crear un espacio abierto a la ciudad.

Por: Redacción

Fotos: Santi Caleca, Marco Poderi

Claudio Saverino y Tiziano Vudafieri han diseñado un nuevo nivel de experiencia estética y ambiental para hacer de Milano Verticale un lugar único y distintivo de singularidad y distinción.

 

No sólo arquitectura de interiores, esto también es una reflexión sobre nuestro nuevo sentido del tiempo y el espacio, nuestro intercambio de experiencias sociales, trabajo y juego, en un entorno con gran personalidad visual y física. El resultado es un hotel donde la identidad visual, el diseño de interiores, el tono de voz, las áreas de recepción y el entretenimiento cuentan una historia única, compartida y coherente.

En el centro del proyecto se encuentra Milán. Los interiores son una reinterpretación contemporánea de la tradición del diseño milanés, con referencias a la elegante modernidad de los maestros de Milán de la posguerra, evidente en numerosos detalles, como el uso de mármol multicolor y piedra local.

 

En el hall, recepción, salón y vestíbulo, la narración se confía a espectaculares paredes de mármol, techos revestidos de diferentes colores y un gran espacio a doble altura que da al jardín interior. Milano Verticale | UNA Esperienze, de hecho, también celebra la subestimación típica de Milán, con un ejemplo de ello es la tradición de los patios escondidos que fueron la inspiración para el magnífico jardín privado del hotel.

Pero sobre todo, Milano Verticale se ha concebido como una extensión de la ciudad misma, un dispositivo urbano al servicio de Milán, con comodidades en la planta baja diseñadas para jugar un papel activo en el diálogo con la ciudad: las funciones públicas del hotel. Por lo tanto, la estructura se ha concebido como completamente permeable y orientada hacia el exterior. Los signos de esta apertura son los grandes jardines interiores, el rediseño de la explanada exterior y el conjunto de Via Rosales, restableciendo el vínculo entre las fachadas y los exteriores y dando continuidad a la vegetación en los espacios públicos y privados.

 

El edificio existente fue completamente renovado por Asti Architetti, responsable del diseño arquitectónico de las fachadas, en una operación de gran valor en la remodelación de todo el bloque.

 

vudafierisaverino.it

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.