08 abril 2021

Entre combinaciones fuertes e inusuales: Kook por Karim Rashid para Rastelli

La Kook, diseñada para Rastelli, muestra una fuerte identidad del diseñador Karim Rashid, gracias a las líneas sinuosas; aquí los colores acaban caracterizando aún más un modelo que destaca como el más ‘pop’ entre las colecciones de la firma.

Por: Redacción

Fotos: cortesía de Rastelli

Azul claro, blanco, lima, naranja, berenjena y detalles contrastantes: esta paleta fue seleccionada para aportar energía y vitalidad a la cocina. Diseñada como una cocina de una sola pared, Kook sorprende no solo por su impacto visual, sino también por su ergonomía y funcionalidad.

 

Al elegir el Solid Surface, los elementos contrastantes son casi inexistentes; de hecho, cada accesorio o herramienta se puede camuflar discretamente dentro de la misma cocina, dejando la estética del proyecto ordenada e inalterada.

Las puertas de persiana motorizadas ocultan los gabinetes de pared ahusados, equipados internamente con estantes de vidrio y luces LED. Los armarios de base inclinados permiten moverse con mayor facilidad frente a la encimera sin sacrificar espacio; la profundidad máxima disponible es de 90 cm, la misma que la encimera: un tamaño que permite incorporar fácilmente encimera y fregadero, este último, fabricado en Solid surface y provisto de grifo monomando abatible, se puede ocultar mediante una tabla de cortar extraíble sobre el fregadero.

 

Los colores brillantes y el diseño original hacen de Kook un modelo distintivo. Una propuesta joven, fresca, tecnológica y funcional, pensada para quienes quieren expresar su personalidad en la cocina.

 

karimrashid.com

rastellidesign.it




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.