26 julio 2018

USG estrena oficinas en Santa Fe

Pensado conforme un criterio bioresponsable combinado con lo estético, la compañía habita un nuevo espacio corporativo, inspirando en el concepto de coworking.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía USG

Considerando los esquemas de trabajo en los que las nuevas generaciones buscan sentirse mucho más motivadas, productivas y cómodas, el arquitecto Gerardo Broissin le ha dado a las oficinas centrales de USG en México el estilo de un showroom didáctico, en el que todos los espacios se pueden usar como si los colaboradores estuvieran en su casa.

“Nosotros construimos espacios excepcionales, debemos habitar un espacio excepcional. Nuestras oficinas anteriores funcionaron muy bien, era nuestra manera de exponernos al mercado, pero hoy lo que queremos es demostrar toda esta innovación reflejada en un espacio. Realmente lo que perseguimos es que sean como un showroom, donde la gente también pueda conocer y contagiarse de la experiencia de cómo funcionan y se aplican las novedades de nuestro catálogo de productos”, explica Fernando Fernández, director de USG en México. Por eso, en estas nuevas oficinas se usan conceptos especiales en sus plafones con la idea de obtener una combinación de acentos visuales, reflexión de luz y un control acústico, además, de crear un ambiente elegante, estilizado y personal tanto en techos como en muros.
En lo que corresponde al trabajo en general de USG, Omar Martínez, director comercial de la compañía, enfatiza en que están comprometidos con los estándares naturales, así como con el confort, la habitabilidad, la seguridad y el diseño de las obras, por ello es que con sus soluciones constructivas buscan lograr una eficiencia para el constructor, el desarrollador y el cliente. Detalla que a diferencia de un proceso de construcción de materiales tradicional, en USG el uso de agua es mínimo, mientras que en la instalación es nulo, “queremos que nuestros productos sean más ligeros, más resistentes y más amigables con el medio ambiente”, concluye.

 

Videos sobre arquitectura sustentable
En concordancia con la importancia del tema de medio ambiente y la relevancia que tiene el impacto ecológico, otro de los proyectos de USG se enfoca en la difusión de su filosofía sustentable. Para lo cual, ha hecho mancuerna con el arquitecto, Raúl Huitrón –especializado en diseño bioclimático y quien está al frente del despacho Biomah–, para desarrollar una serie de video-documentales sobre arquitectura sustentable. El primer bloque de estos video-documentales aborda los capítulos de: clima, materiales, inspiración y naturaleza, energía y tecnología; se trata de una serie de pláticas dirigidas por Huitrón y hechas entre colegas de otros despachos arquitectónicos para exponer sus puntos de vista. Para su elaboración, Huitrón viajó a la ciudad de Londres, en donde se encontró con los voceros de los distintos despachos que colaboran en la filmación, tales como Foster & Partners y Studio Libeskind, entre otros. El sitio web y las redes sociales de USG serán la plataforma de difusión de esta serie de video-documentales, los cuales se irán presentando de forma periódica y cuyo objetivo es que las personas se familiaricen con lo que implica el concepto de sustentabilidad.

usg.com

biomah.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.