18 febrero 2021

Una habitación dedicada al bienestar: Colección Vicenza Stone por Grassi Pietre

Un lugar regenerador dedicado al bienestar diario. El mobiliario Vicenza Stone
para baño hace que esta habitación se convierta en un espacio cada vez más importante dentro del hogar.

Por: Redacción

Fotos: orothee Dubois, Hans Verstuyft Architects

La Pietra di Vicenza, con su pureza y matices naturales, es el principal material de la producción de Grassi Pietre, extraído de las propias canteras subterráneas de la empresa en las colinas de Berici (provincia de Vicenza).

 

Junto a Pietranova, el exclusivo aglomerado de cemento de Grassi Pietre compuesto de granalla de piedra reciclada, Pietra di Vicenza se propone como un material excelente tanto por sus cualidades técnico-físicas como por su gran impacto estético, para un baño refinado y único.

 

Las propuestas de la empresa en Pietra di Vicenza y Pietranova son funcionales y aptas para diversos usos como pavimentos, revestimientos de paredes y mobiliario.

Una colección de elementos de baño de Pietra di Vicenza, compuesta por lavabos y bañera circular caracterizados por formas geométricas y lineales, para una estética limpia y volúmenes puros, para evocar sugerencias intensas.

 

Dolina (diseño: Debiasi Sandri)

Línea fascinante y sinuosa de lavabos sobre encimera que sorprende por la armonía del diseño y la pureza del material: Pietra di Vicenza en la variante Grigio Alpi, en acabado mate.

 

Perfecto para la zona del baño es también Pietranova a través de un aglomerado de cemento para suelos y revestimientos de paredes, compuesto por granalla de piedra Vicenza, cemento Portland y agua.

 

grassipietre.it




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.