21 junio 2023

Trava & Quintero Houses | TACO | Mérida, México

Trava & Quintero Houses se trata de una renovación de dos casas ubicadas en Mérida Yucatán, donde se se preservó la arquitectura existente.

Por: Redacción

Fotos: Manolo R. Solís

Las Casas Trava & Quintero son dos proyectos de rehabilitación del patrimonio edificado del barrio de Santa Lucía, una de las zonas más turísticas del Centro Histórico de la ciudad de Mérida (México). El objetivo es convertirlos en dos espacios de alojamiento temporal, aprovechando su ubicación privilegiada detrás de una de las plazas públicas más concurridas de la ciudad por su oferta cultural.

 

 

Ambos proyectos de edificación siguen los lineamientos de instituciones conservacionistas y proponen la integración de sus fachadas y paletas de materiales para recuperar la escala de las construcciones originales en el barrio. Este enfoque ofrece una solución alternativa a los problemas de imagen urbana que han surgido de la subdivisión de propiedades en el área.

Cuando se inició el proyecto, ambos edificios funcionaban como espacios comerciales desde hacía varios años y habían sido objeto de múltiples intervenciones que respondían a las necesidades inmediatas de los inquilinos de la época. El primer paso fue eliminar los elementos añadidos para entender la estructura original de ambos edificios.

 

 

Una vez hecho esto, se analizaron los espacios resultantes para ver cómo podían adaptarse a las nuevas actividades que en ellos se desarrollarían. Asimismo, se rediseñaron los accesos y circulaciones horizontales y verticales con el fin de mejorar la habitabilidad de los espacios, dotándolos de ventilación cruzada e iluminación natural.

El proyecto incluía la reconstrucción de los forjados, la sustitución completa de las instalaciones y la aplicación de nuevos acabados allí donde fuera necesario, ya que todos los anteriores se encontraban en un avanzado estado de deterioro. Asimismo, se estandarizaron las alturas de las losas y se alinearon los vanos de puertas y ventanas.

En cuanto al programa arquitectónico, Casa Trava (al frente izquierda) es una residencia privada de 2 recámaras con 1 baño compartido, cocina, área social (comedor-sala), medio baño, cuarto de lavado, ante patio, y una piscina poco profunda. Casa Quintero (al frente a la derecha) es una residencia de 1 recámara con recámara abierta estilo loft, 1 baño con tina, cocina, área social con techo de doble altura, lavadero, patio abierto y alberca .

La propuesta de materialidad busca resaltar la historia de las viviendas y dar respuesta a los problemas de humedad característicos en edificaciones de este tipo. Parte de la pátina de los muros (producto del paso del tiempo) se conservó y enmarcó por las reparaciones realizadas en las partes deterioradas y por donde pasaban las nuevas instalaciones.

 

Para los acabados de paredes y techos se utilizó pintura a la cal, excepto en las zonas húmedas donde se empleó un estuco impermeabilizante de acabado liso. También se descubrió la mampostería de los muros adyacentes. Para los pisos interiores se utilizó hormigón gris rugoso, mármol Santo Tomás y pasta. En planta baja se dejaron juntas perimetrales abiertas para permitir la evacuación de la humedad. Para el exterior se utilizó grava local permeable con placas de hormigón martillado.

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.