30 julio 2024

Mérida entre las grandes ciudades del mundo: PLUG Architecture | Glocal edición 78

Paisaje, arquitectura y urbanismo son componentes e integradores de confort; ninguno debería funcionar independiente en la idea de construir mejores ciudades. Así lo visualiza, Román Cordero, fundador del estudio de diseño urbano, arquitectónico y paisajístico PLUG Architecture.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Francisco Mosquera, Román Cordero, Joel Alavez / Cortesía PLUG Architecture

«Para hablar de Mérida, me gustaría compartir algunos datos que mucha gente no conoce de la ciudad», dice el arquitecto Román Cordero, fundador y director del estudio de diseño urbano, arquitectónico y paisajístico PLUG Architecture, quien pone sobre la mesa una interesante numeralia acerca de la capital yucateca.

«Mérida se funda bajo un asentamiento maya en 1542, lo cual sustenta que es una de las trazas más antiguas del país. Nuestro Centro Histórico es el segundo más grande después del de la Ciudad de México y presume de contar con la primera catedral levantada en la América continental, que también es la más antigua de México (se construyó alrededor del año 1600 y su construcción tardó casi 40 años). De hecho, existe una anécdota que se contó por mucho tiempo asegurando que la obra se originó por un error administrativo, pues sus planos estaban destinados a Lima, Perú, pero esto recientemente se desmintió».

 

«Otro testimonio interesante es que el teatro del Centro Histórico de Mérida fue el primer destino en donde se llevó a cabo el primer Congreso Feminista de México. Elvia Carrillo Puerto, activista y hermana menor de Felipe Carrillo Puerto, gran precursor del estado, lo organizó y ahora figura en la historia como una de las mujeres y luchadoras sociales más queridas y respetadas».

 

Continúa leyendo esta interesante entrevista que se integra al Especial: Mérida ¿cómo se construye una gran ciudad? en las páginas de la revista impresa de Glocal 78.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.