De la mano de la curadora Ana Elena Mallet, abrirá sus puertas la exposición “Una Modernidad hecha a mano”, muestra que busca dar difusión y hacer un recorrido por 70 años de diseño hecho en el país que abarcará el trabajo que surge a partir de 18 estados del territorio nacional y que verá la luz en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
La muestra que contempla la aparición de 630 piezas provenientes de 220 coleccionistas y 330 diseñadores. Cada objeto fue cuidadosamente elegido por la especialista en diseño moderno y contemporáneo que prevé también el debut de 37 piezas inéditas de la Dirección General de Arte contemporáneo de la UNAM.
“La intención es dejar de manifiesto los cruces, tensiones y diálogos entre diseño y artesanía, para entender el actual panorama del diseño que se hace en el país”, subraya Mallet.

Dividida en cuatro núcleos principales, la muestra expondrá en el primero de ellos aquellos objetos cotidianos de buen diseño que son protagonistas en la cotidianidad mexicana. El segundo, destacará la labor de diseñadores extranjeros asentados en México y que aprendieron las técnicas del artesano local, algunos de los ejemplos más destacados fue Guerrero, Michoacán, Morelos o Jalisco, donde artistas extranjeros “se asentaron para cambiar la cosmovisión del artesano del que se aprendieron técnicas y se aplicaron en los diseños”, relató Mallet.
El tercero, por su parte es un recorrido cronológico por sillas correspondientes a lo siglos XX y XXI y que no pasan desapercibidos por la dualidad concebida entre la técnica y los materiales empleados. Por último, en el cuarto núcleo, se podrá observar, como punto de partida, una icónica silla de mimbre que emula la forma del territorio nacional y cuyo diseño estuvo a Carso Alejandra Antón.

Obteniendo de esta forma un recorrido más a lo largo de 300 piezas de diseño que será el detonante, para “ofrecer un panorama del diseño contemporáneo mexicano”, destaca la curadora.
La exposición, estará disponible desde este 14 de mayo y hasta el 13 de noviembre de este 2022.

Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura.
—En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel.
—Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,


