01 octubre 2025
Open House Mini 2025: Arquitectura y Día de Muertos
Este 1 y 2 de noviembre, Open House Mini transforma la celebración del Día de Muertos en un diálogo entre tradición y diseño. Cuatro despachos de arquitectura abrirán sus puertas en la CDMX para recibir al público con ofrendas únicas y experiencias inmersivas.
La Ciudad de México vivirá este año una celebración distinta del Día de Muertos gracias a Open House Mini: Día de Muertos, un evento que combina tradición y diseño contemporáneo. El 1 y 2 de noviembre, los estudios MTA+V, JSa (La Fábrica de Hielo), LEGORRETA y TALLER ADG abrirán sus espacios al público para mostrar altares creados desde su propio lenguaje arquitectónico.
La propuesta nace de una iniciativa de Miguel de la Torre (MTA+V), cuya relación con la festividad se ha expresado durante años en altares cada vez más complejos y significativos. Lo que comenzó como un gesto personal ahora se transforma en un recorrido urbano que convierte la ciudad en escenario y a la arquitectura en ofrenda.
Cuatro despachos, cuatro miradas
Cada estudio presentará un altar que refleja su identidad creativa y visión de la arquitectura:
-
MTA+V: exploración material y espacial que combina color, luz y memoria.
-
LEGORRETA: geometría, patios y color en homenaje a la riqueza cultural de México.
-
TALLER ADG: reconversión urbana y procesos colectivos como reflejo de aprendizaje continuo.
-
JSa (La Fábrica de Hielo): acupuntura urbana y recuperación patrimonial vinculadas a la tradición.
“En Open House CDMX buscamos que la ciudad se viva como un taller abierto, donde la arquitectura se convierta en escenario y los visitantes en protagonistas”, señala Mariela Martínez, directora del evento.
Experiencia inmersiva y actividades
El recorrido ofrecerá no solo la visita a los espacios de los arquitectos, sino también la participación en talleres impartidos por artesanos que preservan técnicas tradicionales. Para facilitar el traslado, se contará con un circuito de shuttles en rotación continua de 12:30 a 20:00 horas, con punto de arranque sugerido en La Fábrica de Hielo.
El acceso tiene un costo de $650 MXN, incluye la entrada a las cuatro sedes y la posibilidad de integrarse a los talleres (sujeto a disponibilidad). Los boletos son limitados y parte de los ingresos se destinan a garantizar la continuidad de Open House CDMX como un espacio abierto de difusión arquitectónica.
La memoria a través del diseño
Open House Mini no solo invita a recorrer oficinas y talleres, sino a entender la arquitectura como un lenguaje que honra la memoria. A través de altares contemporáneos, la tradición del Día de Muertos se transforma en una experiencia colectiva donde diseño, creatividad y cultura mexicana se encuentran.