18 mayo 2020

Obras de arte para el hogar

Hoy, queremos usar diariamente aquellos elementos que guardamos para las ocasiones especiales. Casa Tane es una iniciativa para que nuestro espacio se vuelva un hogar de ensueño, propositivo y contemporáneo mediante piezas hechas en plata para usarse todos los días.

Por: Redacción

Fotos: cortesía TANE

La firma de lujo mexicana TANE ha desarrollado, a lo largo de su historia y de forma virtuosa, el lenguaje de la plata en sus distintas colecciones de joyería, Arte Objeto y objetos para el hogar. Con la misión de sublimar su herencia y destacar su relevancia en el mundo actual, introduce en su página web (tane.mx): Casa TANE, una iniciativa para que nuestro hogar se convierta en un lugar de ensueño, propositivo o contemporáneo, mediante piezas creadas para durar por siempre

 

“En Tane convertimos elementos de la vida diaria, como un chiquihuite –el tradicional cesto de mimbre, bejuco o carrizo usado México–, una jarra dos picos que data de la época prehispánica o un mezcalero hecho de piedra volcánica y plata .925, no sólo en recuerdos, sino en obras perdurables que contarán historias de generación en generación”, platica Ricardo Domingo, Director Creativo de TANE.

 

 

Cada una de las creaciones de CASA TANE es realizada a mano por maestros orfebres, quienes en cada cincelado, martillado o repujado imprimen la pasión y el esmero latentes en la elaboración de los diseños, transformándolos en obras de arte para el hogar. Dependiendo del nivel de complejidad de cada pieza, su tiempo de elaboración puede ir desde uno hasta nueve meses, logrando que cada una sea no sólo un elemento decorativo, sino una declaración de estilo atemporal y personalidad.  

 

La marca se enorgullece en lanzar CASA TANE en e-commerce. “Hoy, revaloramos y percibimos nuestra casa como un refugio, un lugar donde nos sentimos más seguros que nunca. Hoy, queremos usar diariamente aquellos elementos que guardamos para las ocasiones especiales, porque hoy todos los días son especiales. Ya sea leer, cenar, jugar, tomar una taza de té, dormir o enamorarnos, nuestra casa es nuestro lugar en el mundo”, concluye Ricardo Domingo, director Creativo de TANE.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.