07 noviembre 2020

Objetos de fantasía emocional: After Ago por Richard Yasmine

El diseñador libanés Richard Yasmine vuelve a ser el centro de atención con su colección de objetos: After Ago. Estas piezas nacen de la idea de que de cada desastre siempre surgen las cenizas anhelando la vida eterna.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Richard Yasmine

After Ago es una oda a un arco, un homenaje a una ciudad, una elegía de las almas perdidas, convertidas por completo en objetos de fantasía emocional, que transmiten funcionalidad pero permanecen atemporales y esculturales.

 

Se trata de una colección híbrida inspirada en el movimiento metafórico del posmodernismo/Memphis con un toque de elegantes líneas Art Decò surtidas con la sobriedad monolítica del brutalismo. Siempre tratando de promover exactamente cómo el uso de líneas simples puede crear una gama infinita de objetos constantemente reflexivos y mínimos.

Las piezas están hechas a mano y pintadas con múltiples materiales como espuma, yeso de hormigón ligero, acrílico y cerámica/arcilla.

 

“La tarea fue experimentar a través de bocetos, arcos giratorios y volteados evoca formas transformadoras prominentes y audaces utilizando diferentes procedimientos geométricos como insertar, intersecar, extruir y desviar, estas herramientas ayudan al proceso de abrazar el esplendor de las curvas… Generar un asiento, una estantería, una mesa, una bandeja, un jarrón, etc.”, explica el artista.

 

La alteración entre las rayas blancas y negras dibujadas a cada lado del objeto traduce una ilusión dramática del caos interno y espacial, el color negro es misterioso, está asociado con el futuro desconocido, el pasado indeseable o triste mientras que el blanco se considera el color de serenidad y seguridad.

 

El negro atrapa el espacio, mientras que el blanco abre el espacio. El negro evoca sofisticación, el blanco comunica inocencia y comienzos renovados. Los objetos inducen una alteración emocional del yo, triste/feliz, loco/cuerdo, ansioso/calmado, muerte/vida y odio/amor.

 

“Al igual que la fascinante historia de mi ciudad Beirut, con sus múltiples vidas y capas a lo largo de los siglos y aún después. Estas piezas nacen de la idea de que de cada desastre siempre surgen las cenizas anhelando la vida eterna”, dice Yasmine sobre sus piezas.

 

richardyasmine.com

 



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.