21 febrero 2022

Maderas, terciopelos y tonos verdes: Piada por Masquespacio en Francia.

Tras el éxito de la apertura de la primera tienda Piada en Lyon, Francia; ahora Masquespacio ha diseñado la segunda boutique piadina en el centro de la ciudad.

Por: Redacción

Fotos: Gregory Abbate

Siguiendo la estética de la primera tienda Piada inaugurada en 2018, el nuevo espacio busca respetar las características del diseño inicial, pero al mismo tiempo ser una evolución del mismo.

 

De esta forma, se reconoce la mezcla del aspecto antiguo de bar italiano a través del uso de dorados, arcos y columnas, junto a un toque ‘verde’ que quiere mostrar el concepto de comida saludable.

 

Los tonos pastel de su lateral le dan un toque joven y vivo al espacio, mientras que los contrastes de madera y terciopelos hacen que el interior sea un poco más cálido.

 

En las paredes del otro lado se ha utilizado un acabado de estuco más ‘natural’, mientras que se ha diseñado una colección de muebles hechos a medida para crear un nuevo icono de la identidad de la marca francesa.

 

Con este segundo proyecto para Piada, Masquespacio continúa ampliando su cartera de proyectos en Francia. De hecho, también están trabajando en dos nuevos proyectos en París: un proyecto de interiorismo para un concepto de comida saludable y una nueva colección de mobiliario, decoración y complementos que verá la luz en la primavera del 2023.

 

masquespacio.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.