10 agosto 2021

La magia de un diseño increíble: Koon Artesanos

Para un diseñador, un interiorista o un arquitecto, elegir a los proveedores y aliados correctos es una de las decisiones más importantes para culminar un proyecto con éxito.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despacho

La confianza y el vínculo estrecho con colegas y colaboradores es una de las claves para obtener la excelencia en nuestros diseños. Así es como comienza la sinergia entre el despacho de interiorismo Uribe Krayer y la marca de diseño de proyectos Koon Artesanos, una alianza que ha fructificado en el tiempo con proyectos exitosamente ejecutados.

 

Cuando diseñadores, creativos y artesanos suman su talento y aportan su expertise, el resultado se traduce en el desarrollo de piezas únicas, basadas en la inspiración, dedicación y compromiso, demostrando la gran pasión que depositan en su trabajo.

Su objetivo en común es transformar ambientes sutiles y armónicos, utilizando desde pequeños elementos de interiorismo hechos a mano hasta la ambientación del espacio, resaltando la calidad y la excelencia del trabajo hecho en México 100% a mano.

 

Hablar de Koon Artesanos es sinónimo de exigencia, calidad, dedicación, amor por México y expresar con el alma lo que se fabrica con el corazón. Con 20 años de experiencia, Koon Artesanos es una marca mexicana reconocida por diseñar y desarrollar proyectos, escuchando y resolviendo los sueños e ideas que cada cliente propone.

Alianzas que dan frutos: Uribe & Krayer y Koon Artesanos

Conoce lo que hay detrás de Koon Artesanos y de cada proyecto que desarrollan, contando historias, sumando esfuerzos y conservando una calidad impecable que refleja lo bien hecho en México.

 

koonartesanos.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.