14 julio 2022

Jóvenes talentos: RXY Studio, plataforma de diseño colaborativo

Arquitectos, ingenieros, diseñadores y artistas de diferentes partes del país integran la perfecta combinación de experiencia y frescura en RXY Studio, una plataforma de diseño colaborativo que espera sumar ‘más letras’ (Ricardo Martínez, Xavier Plata y Yaffa Sefchovich, fundadores) a su nombre.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía RXY Studio

RXY Studio es una plataforma de diseño colaborativo, enfocada  principalmente en proyectos arquitectónicos y de interiores. “Nuestro equipo ha colaborado en un amplio rango de proyectos que incluyen arquitectura, interiorismo, retail, landscape, iluminación, diseño gráfico, diseño  interactivo, diseño estratégico, escenografías, visualizaciones, exhibiciones, entre  otros”, platican Ricardo Martínez, Xavier Plata y Yaffa Sefchovich. 

 

“Definimos nuestra estructura como plataforma; esto porque una de nuestras más grandes fortalezas es sin duda el equipo de especialistas que hemos logrado  reunir. Arquitectos, ingenieros, diseñadores y artistas de diferentes partes del país, completan la perfecta combinación de experiencia y frescura, que a partir de  nuestros procesos de diseño, logran crear extraordinarias experiencias del espacio”.

Sfera es nuestro proceso de co-creación. Desarrollamos junto con nuestros  clientes, las respuestas que definan el proyecto perfecto. Los principios a resolver  son simples: como debe ser, como se debe ver, como se debe sentir y como se  debe hacer; que no buscan en su respuesta el “absoluto”, si no crear una propuesta válida y contundente. Es en la profundidad y complejidad de cerrar el contorno  de estas “preguntas”, que radica el éxito de lograr proyectos verdaderamente  diferentes”.

 

Lean el artículo completo sobre el Especial ‘Jóvenes talentos de la arquitectura y el diseño’ en la edición impresa de Glocal 66.

Ricardo Martínez, Xavier Plata y Yaffa Sefchovich, colegas fundadores y directores de RXY Studio.


Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.